Hola compañeros,
Os voy a exponer una pequeña reflexión sobre el aprendizaje del TEMA 2:
Metodologías activas y el modelo Flipped Classroom
Aprendizaje Basado en el Descubrimiento (DBL) se estructura en torno a una teoría constructivista del aprendizaje. Particularmente, es la manera en la cual, entiendo la educación en mis clases. Para mí, la mejor manera de enseñar a los alumnos es mediante una teoría constructivista. Es decir, un aprendizaje significativo para los alumnos. Partimos de la necesidad de realizar un aprendizaje significativo. Ese es el verdadero aprendizaje.
Aprendizaje Basado en la resolución de Problemas (PBL en inglés, ABP en castellano). Implica un modelo pedagógico centrado en el alumno, en el que los estudiantes aprenden acerca de un tema en el contexto de problemas complejos, multidisciplinares y realistas. Este es un paso más en la educación. No se trata de descubrir, sino que se trata de resolver problemas de manera autónoma con los aprendizajes que han adquirido con anterioridad. Este es un nuevo estadio que nos sirve en la formación de los alumnos.
Aprendizaje Basado en Retos (CBL). Constituye una aproximación multidisciplinar muy atractiva cara al alumno y su de aprendizaje. En mi asignatura, la educación física, considero que es una metodología de enseñanza que nos puede servir para solucionar diferentes situaciones y que servirá de acicate y de motivación al alumnado. Yo lo he empezado a utilizar en mis clases y la respuesta ha sido realmente positiva.
Aprendizaje Basado en el Estudio de Casos (CSBL) Se trata de un método de aprendizaje acerca de una situación compleja. Es una metodología compleja y difícil de desarrollar en la etapa educativa que me encuentro (primaria) aunque considero que es una metodología que en grupos con un alto nivel cognitivo, puede dar unos resultados espectaculares.
Respecto al trabajo cooperativo del grupo, me ha resultado muy interesante el trabajo de manera cooperativa. puedo afirmar que he aprendido muchas cosas de mis compañeros de curso y a buen seguro, el aprendizaje que he realizado es mucho más completo y complejo. La unión de pequeños aprendizajes es una gran unión de aprendizaje para todos.
Mi manera de guardar la documentación no ha cambiado en demasía porque mi manera de trabajar es muy similar a la planteada. Lo que si puedo decir que ha cambiado es mi manera de presentar los contenidos y los problemas. He pasado de ser una metodología con el alumno no muy activo a una metodología con mucha actividad por parte del alumnado.