miércoles, 7 de marzo de 2018

primera toma de contacto con Flipped Classroom


TOMA DE CONTACTO CON LA METODOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM

Había oído hablar sobre este tipo de metodología pedagógica, obteniendo información vía web o leído artículos sobre dicha metodología de trabajo. Es cierto, me llamaba mucho la atención descubrir una nueva manera de enseñar y aprender.



En esta primera toma de contacto he comenzado a ver las cosas más claras, principalmente la necesidad de desplazar la exposición de contenidos a casa, para que el aula se convierta en un espacio de aprendizaje. 



Todavía tengo muchas dudas sobre cómo se tomarán los alumnos este tipo de dinámicas de trabajo. Si verán los vídeos en casa o si se leerán el tema antes de llegar a la clase. Pero creo que, como toda dinámica de aula, tiene que ser experimentada para luego, poder analizarla y emitir un juicio de valor.



Me surgen muchas dudas respecto a los contenidos marcados por el currículo. Es una de las cuestiones que más me preocupan. El cómo enlazar los contenidos con los alumnos y con als nuevas tecnologías. Un reto apasionante, sin lugar a dudas.



Mi primera toma de contacto con esta metodología es atractiva, creo que los alumnos van a poder interactuar con los contenidos de una manera mucho más significativa para ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario